Fui una niña precoz. Vivía con mi madre y dos hermanos, todos de padres diferentes. Formábamos una de tantas familias peculiares. Pero mi padre nunca me abandonó. Desde mi más tierna infancia me inició y aleccionó en el significado de la vida. Me instruyó en todo lo que él sabía: su vida como profesional de la delincuencia. A sus instrucciones, yo añadí por inspiración y dones propios
La transición energética que necesita el planeta pasa por el desarrollo de infraestructuras de generación y distribución de este vector energético. España persigue aprovechar su posición estratégica entre África y la Europa continental para convertirse en una referencia mundial
La organización Mercy Ships, conocida en España como Naves de Esperanza, es una organización sin ánimo de lucro que opera por todo el mundo, pero principalmente por África, a través de barcos hospitales que se dedican
Tripulante de cabina de pasajeros o TCP, como se les conoce en el transporte aéreo. Que acumulaba más de tres años de experiencia y la última en Emirates. Pero quiso regresar a su casa a Palma de Mallorca y lo hizo incorporándose a una low cost. Sobran las palabra
El pensamiento filosófico de Hilary Putnam se desarrolló en constante evolución a lo largo de su trayectoria vital e intelectual. No le suponía problemas criticarse a sí mismo, si lo consideraba necesario, en la búsqueda de una mayor solidez de su filosofía realista. Nació en Chicago en
Los Fieles Difuntos se conmemora en la iglesia católica en memoria de los fallecidos. Cada 2 de noviembre los cementerios de nuestro país son el centro de atención, miles de personas
El 29 de julio de 1967 a las 20:05 un fuerte terremoto de magnitud 6,5 asoló la capital de Venezuela, dejó un total de 283 muertos y más de 2.000 heridos, destruyó varios edificios de hasta 12 pisos y dañó seriamente cientos de viviendas dejando al raso a miles de personas.
Los vecinos del municipio tinerfeño de Guía de Isora siempre celebrarán con una procesión la conmemoración de la erupción del volcán Chinyero, un fenómeno natural que marcó la historia de la zona suroeste de Tenerife
El amianto, material que se utilizaba en construcción frecuente y principalmente de diferentes formas. En la década de los 80 fue de uso masivo, en todo tipo de locales, techos, aulas, escuelas, universidades, etc., es causa con evidencia científica 100% de patología tumoral maligna cuando se tiene contacto con él de forma profesional
Cruz Roja ha formado a un total de 256 personas desempleadas a través de los certificados de profesionalidad de Primeros Auxilios, Salvamento y Socorrismo en Espacios Acuáticos Naturales, así como en Instalaciones, a lo largo de estos últimos cuatro años.