Iberia, antaño Lineas aéreas de España, se enfrenta a un año 2019 preocupante y que puede generarle múltiples problemas.
Esta aerolínea forma parte del grupo británico IAG y podría enfrentarse a la posibilidad de no poder volar en nuestro país.
Si se produjera el Brexit sin un pacto las compañías en las que su capital no europeo sean inferior al 50% podrían perder sus licencias de vuelo.
No obstante, según los datos que se desprenden de los planes de la Comisión Europea se prevé prolongar un año estas licencias de transporte aéreo.
Los permisos especiales que dará Europa a compañías británicas serán excepcionales y se limitarán a vuelos directos.
La Comisión Europea señala que para mantener la licencia operativa y la libertad de servicios
La aerolínea debe estar controlada por una empresa con sede en la Unión
Y se remarca “Si las condiciones no se cumplen ya como consecuencia de la salida del Reino Unido de la Ue, la licencia operativa no será válida nunca más”.
En todo caso Iberia descarta que una salida abrupta de U.K vaya a interrumpir sus vuelos con las islas británicas.
No terminan aquí las turbulencias para la excompañía de bandera española; recientemente ha sido sancionada con 480.000 euros.
El motivo ha sido la inclusión en su venta de billetes de la clausula “No Show”, no presentado.
Esta práctica abusiva consiste en cancelar un pasaje si uno de los trayectos no se realiza.
Noticias Canarias, Actualidad, Reportajes… Kiosco Insular
Dice el Tribunal Supremo que:
“supone un desequilibrio de derechos y obligaciones contrarias a la buena fe, ya que a un consumidor que ha cumplido con su obligación, que es únicamente el pago del precio, se le priva en todo caso de disfrutar de la prestación contratada”.
La compañía acatará el fallo del tribunal, pero modificará los contratos aplicando un recargo a los clientes que eviten alguno de los trayectos.