Mike Pompeo, secretario de Estado norteamericano, está convencido, y afirma tener pruebas, de que el Covid19 salió de un laboratorio de Wuhan, aunque no de forma intencionada. USA casi descarta ya el contagio por ingesta de animales salvajes e indica que cuatro agencias de los Estados Unidos tienen pruebas de que se trata de un virus de laboratorio. No es una teoría nueva, porque incluso ha sido avalada por algún premio Nobel de medicina y también lo creen así los servicios secretos de otros países occidentales. Si fuera cierta esta teoría, la responsabilidad de China y de su Gobierno en esta pandemia sería enorme, aunque las autoridades de este país se niegan a reconocer al Covid19 como un virus de laboratorio. Si la noticia se confirma, y tiene todos los visos de que así será, China deberá rendir cuentas ante el mundo con mucho más motivo que si se tratara una transmisión por un animal vendido en un mercado, aunque se insiste desde Estados Unidos en que no creen que haya habido intención en el “escape” del virus de unos laboratorios oficiales de Wuhan. Queda por determinar cómo pudo liberarse de sus protecciones y contagiar a una o a más personas, que fueron las que lo propagaron. Mike Pompeo reveló sus sospechas en una entrevista para la cadena norteamericana ABC que ya está colgada en todos los periódicos digitales del mundo, repetida por las grandes cadenas de TV mundiales y reflejada en la prensa escrita internacional. Los chinos guardan silencio y continúan con su teoría de la transmisión de ingesta animal, mientras en los Estados Unidos y en otros países se investiga si murciélagos u otro tipo de animales serían capaces de transmitir, vía ingesta, un virus de estas características. Por otra parte, laboratorios de medio mundo trabajan en la obtención de una vacuna y de antivirales capaces de curar la enfermedad. Ya hay algunas propuestas concretas y es posible que la vacuna tarde menos de lo esperado. Uno de los antivirales, el polémico Remdesivir, ha comenzado a usarse en los Estados Unidos para los pacientes más graves, al parecer con resultados alentadores. El Gobierno de España, uno de los tres países más afectados por la pandemia, cuyos casos confirmados afectan a más de dos millones de personas en todo el mundo, también deberá deponer responsabilidades ante sus ciudadanos y ante la comunidad internacional, por haber actuado tarde así como por determinados comportamientos que ayudaron a su expansión. Los responsables no se van a ir de rositas. Los próximos días serán cruciales, tanto en relación a la administración de nuevos retrovirales como en la determinación del número de contagios como en la procedencia real del Covid19. Todo parece indicar que USA tiene cogida a China por salva sea la parte en cuanto al origen. Si esto se confirmara, el panorama político mundial podría derivar en un peligroso derrotero, con sanciones, boicots y bloqueos a China por parte de Occidente. Ni siquiera Rusia estaría dispuesta a pasar por alto este supuesto descuido que ha costado cientos de miles de vidas. En Canarias, la cifra de muertos se mantiene –141, con un fallecimiento ayer— y el número de personas que supera la enfermedad aumenta de forma alentadora. Todo parece indicar que se podrá pasar esta semana a la fase uno de vuelta a la normalidad, que permite la movilidad de los ciudadanos con algunas restricciones, así como de vehículos. Islas como La Gomera, El Hierro y La Graciosa ya han alcanzado dicha fase, al no sufrir contagios. Las calles empiezan a recuperar cierto ritmo y el comportamiento de la población ha sido muy bueno, en general.
