viernes, enero 17, 2025
InicioHEMEROTECAYa nada será igual

Ya nada será igual

  • El Orfeón La Paz no concursará en el Certamen de Rondallas

El Organismo Autónomo de Fiestas ha tomado en consideración la petición del Orfeón La Paz de La Laguna, de participar fuera de concurso en los Carnavales de Santa Cruz de Tenerife. La decisión en “fiestas” no fue unánime, el representante del grupo mixto se abstuvo, como tampoco lo es en la entidad lagunera. Aunque la mayoría está de acuerdo, sobre este tema siempre existen opiniones encontradas.

El argumento principal de la solicitud del Orfeón La Paz es la preparación de su centenario, que se cumplirá el 2 de febrero de 2016, año importante, pues coincidirá con la firma de la paz de la Primera Guerra Mundial. Como todos saben, el nombre de la entidad se debe a este motivo.

La rondalla participará, con un nuevo disfraz, durante la deliberación del jurado. Suponemos que el repertorio será el de otros años. Además de esta intervención, tendrá una serie de actuaciones fijadas por la organización por las cuales cobrará un importe igual al de las demás rondallas, a excepción de las que han dado en llamar “noveles”, que sólo perciben porcentajes que oscilan entre el 20 y el 80 por ciento. (primer año 20% que se irá incrementando un veinte por ciento más cada año hasta llegar al 100%).

En la misma reunión se acordó aceptar la participación de una nueva rondalla en el Certamen del próximo año. Como ya habíamos informado, se trata de “Troveros de Nivaria”, que sólo percibirá una exigua cantidad para afrontar el reto.

En los mentideros rondalleros la noticia a hecho que se disparen los comentarios. Uno de ellos era la posibilidad de “repartir a partes iguales lo que no debería cobrar el Orfeón La Paz por no participar”. Lo que si es cierto es la afirmación que algunos hacían del Certamen de Rondallas “Ya nada será igual, el Orfeón se ha retirado invicto tras 16 años de participación”.

RELATED ARTICLES

20 COMENTARIOS

  1. Creo que no es justo que se permita al orfeón participar sin concursar y cobrando por que estén organizando su cumpleaños. Otros lo han hecho y no lo han pedido. Es una chorrada que no participen. No estoy de acuerdo.

  2. La Junta Directiva del Orfeon hace muy mal retirando del concurso a su maximo estandarte dentro de la sociedad, sin consultar a socios ni a nadie. La Junta el año pasado le echo la culpa a la prensa por este mismo motivo y se escondio pero ahora se esconde por todas partes pues no tienen lo que hay que tener para sostener lo que pretenden. Estos señores estan por la labor de cerrar el Orfeon y desde luego que como sigan asi lo lograran. verguenza deberian de tener cuando llevan años humillando a nuestra rondalla vistiendola como si de payasos se trataran, trabajando el repertorio un mes 2 o 3 dias a la semana no como dice el estebita que emplean dos meses. ahora retira al orfeon y se compromete a sacar un disfraz nuevo y un repertorio ademas de participar alli donde se lo requieran, ¿sera que estebita quiere llevarlos vestidos con sacos de papas y que canten motetes de esos que repasan diez minutos antes? ¡¡tengan un poco de respeto a la historia de nuestra rondalla!! ¡¡nuestra no se merece a semejantes directivos!!

  3. No creo que el presidente de la sociedad tenga la responsabilidad absoluta de esta decisión. En gran medida y por lo que se oye, sus dos directores han sido los principales defensores de esta postura, apoyados ambos por una parte considerable de la rondalla. Lo que es cierto es que no todos están de acuerdo y es una decisión demasiado importante para tomarla sin un acuerdo unánime.
    Una última cosa, los socios en la decisión no deben ser consultados, en los estatutos no dice nada de eso y la junta ha actuado de acuerdo a la legalidad.

  4. Los estatutos no dicen que haya que consultar a los socios propietarios, pero entonces ya me dira usted lo que dicen de consultar a los directores y aun menos a los socios artistas. La directiva el año pasada se escondio detras del periodista «difamador» y este año no sabe, no contesta. Efectivamente la medida nadie la puede tachar de ilegal pero por logica la unica actividad «notable» de la sociedad por desgracia es la rondalla y si capan esta actividad es muy normal que se cuente con los socios propietarios pero tambien es cierto que son pocos y encima el cariño que demuestran al orfeon cada dia es menor y por ello esta «manada» de ineptos estan campandos a sus anchas pues controlan a unos pocos socios propietarios que deben favores de trabajo a estebita y con eso y poco mas tiran para delante. ¡¡tengan un poco de respeto a la historia de nuestra rondalla!! ¡¡nuestra no se merece a semejantes directivos!!

  5. ¡Hombre!… o mujer… evidentemente los que hacen una labor digna de encomio en la sociedad son los socios artísticos, que aún no teniendo ni voz ni voto, son los que han mantenido viva a esta sociedad. Supongo que en eso estaremos de acuerdo.
    Por otro lado decirle que a los socios propietarios (salvo raras y honrosas excepciones) el coro, las cuerdas y la rondalla lo único que les aporta es engrandecer su ego cuando cada año nos llevamos el premio, y tampoco es eso.
    No estoy de acuerdo en ir fuera de concurso y así lo he plasmado en la encuesta, pero también hay que ser democrático.

  6. la democracia consiste en informar a los ciudadanos para posteriormente estos recapaciten y emitan un voto, malo es pensar que la democracia es acatar lo acordado por unos pocos en votacion democratica

  7. Teniendo en cuenta que el Orfeón es una sociedad privada con una junta elegida, ésta tiene la autoridad suficiente para tomar decisiones. La masa social, en caso de estar en contra podría adoptar las medidas que su reglamento social prevean para estos casos.
    Tan democrático es que una junta tome una decisión, para eso fueron elegidos, como que sea una asamblea.
    Por otro lado, si los componentes socios artísticos han decidido no participar en el concurso ¿qué problema hay?

  8. ROBER, todo lo que usted dice es correcto pero falla en la ultima frase pues los socios artistas no han sido consultados, es mas al dia de hoy el orfeon se desmorona de tal manera que en el ensayo de este jueves ni tan siquiera se comento la buenanueva. los socios artistas solo cumplen como borregos con lo que le dicen y no son capacez de decir esta boca es mia. al final es lo de siempre cada uno tiene lo que se merece y por lo que trabaja. fuerte atajo de ineptos en la directiva de estebeita que han logrado eliminar la sangre de los componentes.

  9. De todos los comentarios leídos lo último que se ha dicho es donde está el meollo de la cuestión.

    ‘los socios artistas solo cumplen con lo que le dicen y no son capaces de hablar’

    Eso ocurre porque ya las cosas no son como antes de la entrada del director (ojo: con éste hemos obtenido los mejores resultados de nuestra historia) que tenemos ahora eramos como una familia, ahora no. La cosa ha ido degenerando a un psudoprofesionalismo que lo único que ha conseguido es que lo que se llama sentimiento orfeonista no exista. Sólo interesan los resultados musicales. Pues eso es lo que tenemos.

    ¿Cree usted que los socios artistas se comportarían como cuando eran presidentes los sres Sergio Ramos y José del Rosario? Yo creo que no.

    Una cosa si hay que reconocerle a Esteban, gracias a él y a su equipo la sociedad se mantiene abierta y en el candelero, eso no se le puede negar, por los motivos que sean, pero el resultado es lo que cuenta ¿no es así?

    Con el número de socios que tenemos y lo que se paga ya se habría que haber echado el candado, si es que hay perras para comprarlo… ¿le suena?

  10. Los mejores resultados de la historia entre otras cosas el nivel del certamen es bastante normalito,sin duda es mucho mas facil ser campeon en la liga albanesa que en la española pero pobre campeon albanes si lo agarran en la copa de europa. en cuanto a estebita lo unico que ha logrado es pasar de tener una masa social de 2000 personas menguarla a poco menos de 200, al cobijo de subvenciones que desde hace un tiempo es cadia mas dificil lograrlas ahora eso si, como usted dice tiene meritos y uno de ellos es poseer uno de los pocos edificios que al dia de hoy en la laguna funcionan con luz de 125 voltios por lo cual creo que van traer guaguas de cruceristas para que visiten la reliquia que de manera injusta no ha sido como reserva del patrimonio mundial. ¡el orfeon si se merece los directivos que tiene, porque sus socios estan mueeertos!

  11. en cuanto al director es un señor altanero que recuerda mucho la personalidad del maestro fariña (DEP) y que para nada hace grupo, se limita a unos ensayitos ligeritos para recordar 4 o 5 motetes y de resto usted nunca lo encontrara con orfeonistas pues el solo es un asalariado que se ha adueñado del orfeon con su corte de babosillas y lamentablemente permitido por la nefasta junta directiva. este señor pasara a la historia como el que mas primeros premios ha logrado en el carnaval (nivel albania) pero cuando algun dia se retire nadie le recordara como se hace con Don Manuel hdez., Don Tomas Montesdeoca, Ito, Alberto roque, Fernando Hdez, Ignacio Oliva pues todos ellos hicieron piña, hicieron grupo, hicieron orfeon.

  12. Estimados contertulios:
    El nivel del concurso siempre ha sido similar, los que han subido por encima de la media hemos sido los del Orfeón, sobre todo por su agrupación de cuerdas.
    Uno de ustedes está dando la razón al otro, ¡la sociedad no se mantiene ya con las cuotas de los asociados! Considero que todo es opinable, pero creo que la junta directiva no tiene culpa de ésto.
    Todas las personas tienen sus luces y sus sombras, pero creo que entrar en la descalificación fácil no es el tema. Esteban ha luchado por el Orfeón igual que muchos de nosotros, con aciertos y con errores, pero probablemente la sociedad se encuentra como está, en lo bueno y en lo malo, gracias a él.

    Juan Ramón es un señor «particular», dicho con todo el respeto que merece. A él lo pusieron ahí en su momento para obtener los resultados que otros no consiguieron (¿es así o no?) y su trayectoria ahí está. Cada cual tiene el carácter que tiene.

    La gran diferencia del Orfeón de hace veinte años al de ahora es que los componentes de antaño, en su práctica totalidad, no eran compañeros entre ellos… ¡eran amigos! Eso no sucede ahora.
    Antiguamente nos partíamos la cara por sacar la sociedad adelante, ahora no.
    Hace años eramos una familia, ahora somos una gran formación musical.

    • El nivel de la agrupacion de cuerdas como usted dice es bueno, muy bueno pero el del coro es normalito y es ese grupo el que dirige el señor vinagre pues gracias a dios las cuerdas las dirige una persona de muy diferente catadura.
      el señor vinagre llego para seguir haciendo lo que otros hacian y eso es hacer orfeon, no solo dirigir que es lo que hace,¿ha logrado premios? SI, pero si admitimos que el nivel de nuestro coro es discreto debemos entender que el nivel del certamen esta por debajo de la discrecion yel que no vea eso me da que el oido le cojea.
      en su dos ultimos parrafos solo puedo alabar sus palabras y apoyarlas totalmente, pero en lo de estebita que tambien pasara a la historia como elpresidente con mas primeros premios en carnavales y dando por seguro que ha bregado no le doy ni pizca de razon pues cuando algun dia acabe su periplo nos daremos cuenta de entregara una sociedad peor que la que le entregaron y eso en definitiva es ser un mal gestor. efectivamente la sociedad sigue abierta pero desde hace años,muchos años esta en coma inducido pues estebita ha sabido quedarse solito y a la sombra de subvenciones que por desgracia han menguado y es que el pobre nunca trabajo para tener una sociedad con capital humano, sino para obstentar un puesto «que aun viste» bastante y pocolo importo, y le importa que la base social se desmoronara. ¡arranca!

  13. La verdad del Orfeón.
    Es muy sencillo ponerse a criticar las decisiones que toman otros, bien es cierto que los que están en un sitio deben saber que eso va con el puesto.
    Sin entrar a valorar la faceta musical, entiendo poco de ello pero la verdad es que siempre me ha gustado como suena el coro, las cuerdas y la rondalla, bien juntas o separadas. Pues lo dicho, sin entrar a valorar lo musical si me gustaría romper una lanza a favor de las personas que mantienen abierto nuestra sociedad.
    La Laguna siempre ha sido igual, palo y tentetieso, crítica sin razonamiento, sacarse un ojo por ver al vecino ciego.
    En las últimas décadas ha habido distintos presidentes. D. Andrés Acuña, D. Antonio Hdez –ambos hicieron una gran labor social– Posteriormente se dejó la sociedad en manos de D. Sergio Ramos y de D. José del Rosario.
    Pues bien, deberían recordar que durante los años que precedieron a la llegada de D. Esteban, la rondalla fue expulsada por el presidente de aquel entonces y ensayaron en el vestíbulo del Teatro Leal durante algún tiempo. ¿Por qué fueron expulsados? Algunos de ellos jamás se llegaron a enterar de los motivos.
    Uno de estos últimos presidentes se hizo cargo de la sociedad porque el que le precedía decía: “No hay dinero ni para comprar el candado y cerrar”. Llegó D. Esteban y las cosas cambiaron para mejor, que debería haber un cambio generacional, probablemente, pero ¿dónde están los socios capaces para hacerse cargo de un “muerto” como éste?

    Algo es cierto y siempre ha sido así. Creo que en su momento lo dijo alguien: “Cuando el Orfeón gana, gana La Laguna; pero cuando pierdo sólo pierde el Orfeón” En esta ciudad todos se llenan la boca diciendo que son orfeonistas…”orfeonista soy” ¡ja! Ser ofeonista es hacerte soy y participar de la vida social de la entidad. Ir a sus Juntas Generales y protestar o aplaudir. Ser orfeonista no es sólo lo que algunos creen.

    Por cierto, creo que sería de agradecer tratar a las personas con el debido respeto, no seamos todos iguales. Gracias.

    María

    • Doña Maria es usted muy educada y es por ello que merece hablarle de la misma manera es mas como usted mismo dice: «Laguna siempre ha sido igual, palo y tentetieso, crítica sin razonamiento, sacarse un ojo por ver al vecino ciego» y usted como buena lagunera lo lleva a efecto cuando juzga a otras personas diciendo: «En ESTA ciudad todos se llenan la boca diciendo que son orfeonistas…”orfeonista soy” ¡ja! Ser ofeonista es hacerte soy y participar de la vida social de la entidad» y es como usted puede comprobar le da tiempo hasta de reirse de ellos»¡ja!».
      Es verdad que con el campanero surgieron los problemas mas grandes que recordamos en las ultimas decadas y es cierto que con estebita algo cambio, pero ese cambio consistio en vivir de las subvenciones y en olvidarse de los socios y es por ello que hoy y desde hace tiempo que las subvenciones han ido mermando la sociedad se tambalea pues el tejido social es minimo. dice usted que no hay socios que de un paso adelante y le tengo que dar la razon, ¡NO HAY SOCIOS! pero si que se que hay gente que esta trabajando duro para ayudar y apoyar a la sociedad desde hace mas de un año y estebita lo unico que hace es torearlos pues dice que quieren quitarlo de la presidencia asi que el problema no es falten socios que cojan las riendas sino radica en que estebita tiene poxipol en todas las poltronas que ocupa y asi ve como incluso siendo mormon preside una pequeña cofradia, ¡lo que hay que ver!
      Doña Maria es usted muy educada y excelente en su exposicion y espor ello como buena orfeonista espero verla en la proxima Asamblea pues como usted dice: «Ser ofeonista es hacerte soy y participar de la vida social de la entidad. Ir a sus Juntas Generales y protestar o aplaudir» pues me da que usted al menos con el nombre que firma no es asidua de las Asambleas.
      con todo respeto, un cordial saludo.
      PD: lo de «estebita» no lo tome como falta de respeto pues el mismo en mas de una ocasion se autodenomina de esa manera

  14. Que no dude nadie que estaré siempre del lado de mi sociedad, sea quien sea el que esté al frente. La verdad es que María es un nombre ambiguo y que puede significar algo más de lo que alguien pueda ver, lo que si es cierto es que en ninguna asamblea he visto fenómeno poltergeist alguno.
    Procuro en mis exposiciones no descalificar, en la medida de lo posible, a nadie yo sólo me he limitado a exponer unos hechos, creo que de forma objetiva. El problema del Orfeón no es un nombre propio o dos, o tres, el problema es que la sociedad a perdido masa de asociados y ese hecho no es imputable solamente al presidente y su junta. Ojo, he dicho sólo a ellos. Creo que hay más factores que han conseguido esa descapitalización social de la entidad.
    Soy lagunera, nacida y criada entre estas calles. No podía pertenecer al coro porque era masculino y los que en su momento llevaban los designios de la sociedad no permitían un coro mixto. Hubo un intento hace un montón de años pero no cuajó. Y sinceramente, a mi el tema de las cuerdas como que no me va. ¿Eso me impidió que al cumplir la mayoría de edad me hiciera socia? No.
    Volviendo al tema, a los laguneros nos toca mucho las narices la crítica ¿verdad? ¿No es cierto que para la cantidad de habitantes que tiene la ciudad es ridículo el número de socios? Repito, desde el más absoluto respeto, todos se llena la boca diciendo ¡Orfeonista Soy!, pues vale ahora toca demostrarlo. ¿Por qué no van y se dan de alta como socios propietarios? Estoy seguro que más de uno estaría encantado de avalar una avalancha de nuevos socios.
    Repito, creo que no se deben personalizar los problemas en individuos puntuales, eso es un error común. Lo que hay que visualizar es el problema y buscarle una solución. Que conste que creo que mi opinión podría ser tan respetable como todas las aportaciones que ha habido en esta noticia. ¿Es posible?
    María

    • sin duda usted acude poco o nada a las asambleas pues sino hubiese podido percartarse de la cantidad de material que se produce para enviar a cuarto milenio. la veo a usted muy trabada en un eslogan y no entiendo porque. su opinion es muy respetable como todas pero si el señor presidente se pone en primera fila para fotografias y recoger premios es comprensible entender que cuando llegan las verdes tambien este delante para los cachetones a no ser que actue como el capitan de aquel crucero que hace poco encayo en italia.

  15. Se me acaban los argumentos y la verdad es que no tengo nada más que decir. No tengo ningún “trabe” con nada, por ahora, simplemente es una manera de comentar algo. No tengo nada en contra de nadie ni de nada. Lo único que pretendo es afirmar que: Una ciudad con decenas de miles de habitantes, que se enorgullecen de tener Orfeón, Joroperos, Bambones, ULL, etc. No se entiende cómo la masa social de una de las sociedades más emblemáticas esté como está. Y repito, la culpa no es sólo de la junta directiva, todos tenemos un poco de parte en el reparto.
    He de decirle que gracias a las subvenciones, probablemente no se haya echado ya el cierre. Las sociedades se mantienen con los socios y los laguneros no quieren ser socios del Orfeón. No me vale la excusa “no me ofrece nada”, las sociedades se cambian desde dentro y no criticando desde fuera (no digo que sea el caso de ninguno de los que ha comentado)
    No quiero seguir con la polémica, como en todo unos ven la botella medio llena y otros medio vacía… cuestión de criterios.

    Nota aclaratoria: Cuando hablo de “Orfeonista soy” no estoy criticando la loable campaña que en pro del Orfeón está haciendo un determinado grupo. Desde hace muchos años, y ellos seguro que lo saben, todo los laguneros presumen de ser orfeonistas. Lo único que quiero recalcar y no por este grupo, es que ojala que ser del Orfeón no sea sólo de boquilla. Por favor, no hablo de este tema para generar polémica, repito que me parece una campaña excelente.

  16. Me agrada de verdad, su manera de expresarse y debo darle la razon en casi todo lo que expone. Yo solo voy a matizar un par de cositas, La excusa de «no me ofrece nada» por desgracia es la mas que se expone y se fundamenta en que las personas buscan o quieren recibir algo material y es ahi donde la Junta Directiva no ha trabajado nada de nada, pues el Orfeon es una sociedad que nace por temas de sentimientos y sobre esa premisa es donde la sociedad se debe desarrollar, hay muchas gente que por ejemplo no entiende que el Orfeon la Paz no organice nada en los dias internacionales de La Paz, las personas se hacen socios de la Cruz roja no por las piscinas que ofrece ni por las clases de yoga, se hacen socios porque esa asociacion se acerca al pueblo de manera directa al sentimiento y a la ayuda basica que todos algun dia necesitamos.
    Por otra parte celebro que usted califique de loable las campañas que ese grupo de personas estan intentando sacar adelante para intentar acercar al orfeon la paz a la sociedad lagunera, dese usted cuenta de que segun las noticias que me llegan hace mas de un mes le han presentado por escrito a la directiva para ayudar y hacerse cargo de confeccionar la alfombra del corpus del 2015 y aun no le han contestado y es que ellos la alfombra del 2014 la prepararon una semana antes del corpus y asi salio……
    Espero que en la proxima Asamblea coincidamos y asi podamos cambiar impresiones en persona. Un saludo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -spot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES