martes, diciembre 5, 2023
InicioHEMEROTECACursos en Femete

Cursos en Femete

La formación es un elemento clave para la cualificación de trabajadores/as, la mejora del empleo y la contratación laboral. Femete lleva 22 años ofreciendo las mejores acciones formativas que se adapten a las necesidades de las empresas y del mercado laboral. Para los próximos meses de abril, mayo y junio, esta federación promueve nuevos planes específicos que brindan más oportunidades de empleo dentro de los sectores vinculados al metal y a las nuevas tecnologías.

Esta nueva programación incluye más de 50 acciones formativas que se centran en siete áreas fundamentales: Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC), Tarjeta Profesional del Metal (TPM), certificaciones Telco, prevención de riesgos laborales (PRL), cursos técnicos de instalación y mantenimiento, formación para trabajos en tensión y, por último, gestión empresarial. Dentro de la formación que acredita la obtención de la Tarjeta Profesional del Metal vigente, hay diversos cursos que se dirigen a tres colectivos: personal directivo, de administración y de talleres de reparación de vehículos.

Los módulos enmarcados en la acreditación de la Tarjeta Profesional de la Construcción se centran en la docencia de segundos ciclos de formación específica por oficio, con especialidad en cerrajería, electricidad, carpintería metálica y telecomunicaciones y climatización y fontanería. Asimismo, se impartirá el curso obligatorio para personal directivo de empresas que se quieran inscribir en el Registro de Empresas Acreditadas.

Formación obligatoria ante el COVID-19

Femete también va a impartir formación específica en prevención de riesgos laborales. Entre los nueve cursos disponibles, los interesados podrán formarse en medidas específicas frente a la exposición al SARS-Cov-2 en el entorno laboral, en prevención de riesgos laborales en alturas, en riesgo eléctrico (RD614/2001) o en conducción de carretillas elevadoras. En estos últimos meses, debido a la alerta sanitaria, también se promociona la formación obligatoria sobre la exposición ante el virus del COVID-19 para empresas del metal sujetas a inspección.

El curso de renovación del carné higiénico sanitario de prevención riesgo de la legionela es otro de los que se pueden encontrar dentro del módulos de formación de instalación y mantenimiento. Cabe destacar que esta sección es la que cuenta con un mayor número de nuevas incorporaciones. Entre ellas, bombeo solar, disparos intempestivos de interruptores diferenciales, mejoras energéticas en baterías de condensadores, tratamiento de aguas ante filtraciones y corrosiones o verificaciones eléctricas. Entre ellas, casi una decena son nuevas ofertas que se agregan al extenso abanico formativo de Femete, tales como bombeo solar, verificaciones eléctricas o tratamiento de aguas.

Cursos prácticos y profesorado de calidad

Todos estos itinerarios formativos cuentan con un enfoque eminentemente práctico, en el que el alumnado puede aprender los conceptos al mismo tiempo que los aplica. Por ello, el centro de formación de Femete cuenta con diversas aulas-taller en la que el alumnado puede mejorar sus habilidades, conocimientos y competencias.

Por otro lado, un factor diferencial que aporta Femete es su profesorado. El personal docente que imparte el catálogo formativo está especializado en cada área de conocimiento y combina la docencia con actividad en el sector privado. Así, se consigue que la formación esté lo más ajustada posible a la realidad a la que el alumnado se tiene que enfrentar cuando ponga en práctica sus capacidades en un puesto de trabajo.

Convalidaciones, homologaciones y carnés

Asimismo, como entidad homologada por la Dirección General de Industria y la Dirección General de Salud Pública, las acciones formativas que imparte Femete facilitan el acceso a convalidaciones, homologaciones, certificaciones, habilitaciones técnicas y carnés profesionales exigidos en el sector de la siderometalúrgica, eléctrico y de las telecomunicaciones, industrial, hotelero y de la edificación y del mantenimiento. Igualmente, Femete está autorizado por la Fundación para la Cualificación y el Empleo del Sector Metal para impartir toda la modalidad de cursos para trabajadores, directivos, administrativos y mandos intermedios de acceso a la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC) y del Metal (TPM).

Tras la finalización de la formación, Femete realiza un acompañamiento a su alumnado durante sus prácticas externas. De esta forma, la entidad colabora con Colegios Profesionales de Ingeniería, con el Instituto Canario de las Cualificaciones Profesionales, la Universidad de La Laguna, academias del Servicio Canario de Empleo e Institutos de Educación Secundaria de toda la provincia para que los estudiantes puedan acceder a sus prácticas de formación en centros de trabajo.

Todas estas actividades formativas son bonificadas a través del crédito de formación que se deduce de las cuotas a la Seguridad Social. Para formalizar la matrícula en cualquiera de los cursos se debe cumplimentar la hoja de matrícula, así como entregar una fotocopia del DNI y la cabecera de nómina, en caso de tramitar la gestión de la bonificación con Femete. Esta documentación se deberá enviar a la dirección de correo centro@femete.es o bien inscribirse a través de la web www.femete.es, el teléfono 922296700 o directamente en la sede de Femete, calle Mazo, 7, Polígono Industrial Los Majuelos, La Laguna.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -spot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES