domingo, septiembre 24, 2023
InicioEL RINCÓN DE CONFUCIOLa culpa fue del chachachá

La culpa fue del chachachá

¿De quién es la culpa de los incendios forestales?  La culpa es del chachachá

Resulta cansino hasta la saciedad escuchar a los políticos de turno en las ruedas de prensa de los incendios forestales. Políticos de todo signo y de todas las administraciones buscan una excusa más o menos convincente para justificar porqué arde la masa forestal española. Es evidente que hay cambio climático y hasta el primo de Rajoy ya se habrá convencido de ello.

Los políticos se aprendieron bien la frase que reza: lo verdaderamente importante es saber a quién echarle la culpa en el caso de que algo salga mal. La enorme crisis que sufrimos primero fue culpa de la pandemia y los chinos; ahora que no se pueda comer ni las frutas más baratas es culpa de Putin y la guerra. Errar es humano, pero echarle la culpa a otro es más humano todavía. Ahora nuestro amado presidente dice que: “el cambio climático mata”. Por cierto, vendrá a La Mareta de vacaciones, ¿Lo hará en el Falcon? ¿Se trasladará hasta Torrejón en el Súper Puma?

Pues bien, grosso modo los incendios pueden ser provocados, accidentales o por razones naturales; estadísticamente los que se producen por razones naturales son menos numerosos y los provocados son los más abundantes y peligrosos, los pirómanos buscan el lugar más doloso para provocar la catástrofe. Es cierto que debido al enorme calentamiento global resulta muy complicado sofocarlos, pero no es menos cierto que las políticas restrictivas con respecto a las zonas agrícolas es un verdadero fiasco.

El abandono del sector primario por el abandono de las zonas rurales es una realidad en toda España, no es viable en la actualidad vivir en zonas donde los servicios brillan por su ausencia. El abandono de bancos, compañías de telefonía, empresas de transporte y servicios y lo peor…de las Administraciones Públicas que sólo están dispuestas a usar sus manos para meterlas en el bolsillo con impuestos exagerados y normativas de dudosa efectividad.

Durante el incendio de Tenerife hemos escuchado a vecinos de la zona de Los Campeches, en el término municipal de Los Realejos, quejarse de la imposibilidad de recoger pinocha y otros recursos que mantendrían limpio el monte; pero no es menos cierto que el hombre autóctono es bastante reacio a mantener limpio el entorno. Libre de matorral, zarzas, espinos y basura; todo ese combustible es equiparable a dormir junto a una bomba de relojería.

Los técnicos de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife son profesionales de gran valía, eso sin lugar a dudas. Existe mucha literatura y experiencia sobre incendios, ya no vale decir “ahora no es el momento de la crítica, ahora no toca eso”. Una vez se extingue el fuego lo hacen las ganas de asumir responsabilidades y regresamos al discursito de echarle la culpa al cambio climático –que también– o si hay algún desaprensivo en esa zona tan propensa a los conatos que pasan a ser grandes incendios. ¿Cuándo lo van a solucionar? Lo mejor es echarle la culpa al chachachá.–Confucio.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -spot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES