sábado, diciembre 9, 2023
InicioVIAJESPalo al bolsillo

Palo al bolsillo

Nos la prometíamos muy felices, pero ya se sabe que cuando se lidia con los “ingleses” sino sacamos “el tigre” corremos el riesgo de perder la batalla, en este caso la diplomática. Tras las negociaciones el resultado fue un endurecimiento de las medidas.

Se tenía algo de confianza en que el Foreign Office suavizará las medidas, nada más lejos de la realidad. Con su habitual ignorancia, el gobierno inglés actualiza sus medidas incluyendo a Baleares y Canarias.

En el más puro estilo español, el cambio se produce cuando ambos gobiernos estaban en plenas conversaciones para crear corredores aéreos entre las islas y el Reino Unido, y las aerolíneas británicas habían asegurado que mantendrían sus vuelos con Canarias y Baleares.

Lo que digan ambos presidentes, la verdad es que poco importa. Da la impresión que la estulticia de ambos está equiparada. El palo a la industria turística está dado. Veremos en qué queda toda esta historia. Quizás haga falta un General Gutiérrez.

Ayer decíamos:

El último fin de semana del mes de julio ha sido impactante para el sector turístico canario, la noticia de la cancelación de vuelos con el Reino Unido suponía un duro golpe para la economía del archipiélago.

A última hora del domingo, tras las intensas negociaciones del Gobierno de Canarias ha conseguido que el gobierno británico excluya a nuestra comunidad de sus recomendaciones de no viajar a España por el aumento de contagios por coronavirus.

El presidente canario, Ángel Víctor Torres señaló que: «tenemos que lograr también, y en eso estamos trabajando intensamente, que no tengan que hacer la cuarentena los turistas, las personas que vengan a Canarias y regresen a Reino Unido. No tiene sentido que tengan que hacer esa cuarentena, Canarias tiene en estos momentos 5,8 positivos por 100.000 habitantes. Tenemos menos positivos que la mayoría de los países de Europa. Tenemos menos positivos que el Reino Unido y por lo tanto no tiene lógica que se tenga que obligar a hacer esa cuarentena«.

Entre las gestiones realizadas se están intensificando las de disponer de un corredor aéreo sanitario seguro entre Reino Unido y otros países seguros con Canarias.  Que se incrementen las labores de vigilancia y de controles en los aeropuertos es una medida fundamental.

Demostrar que nuestra comunidad es un destino seguro, que nuestros parámetros sanitarios están entre los mejores de Europa conseguirá que nuestro sector productivo principal logre repuntar.

TUI, en un comunicado ha expresado que: «Sabemos cuánto esperan nuestros clientes sus vacaciones en el extranjero y algunos podrán adaptarse a las nuevas restricciones de cuarentena. Por lo tanto, todos aquellos que deseen viajar a las islas Baleares y Canarias podrán viajar según lo previsto a partir del lunes 27 de julio«.

La decisión del Gobierno británico llegó tras el aumento de casos de coronavirus en España. Más de 900 contagios y las informaciones publicadas en algunos diarios de tirada nacional influyeron en la decisión del ejecutivo de imponer una cuarentena de catorce días para los viajeros procedentes de España.

El Gobierno de Canarias y Baleares consiguieron que se reconsiderara esta restricción y el cambio de criterio en el Ministerio de Exteriores británico. Éste desaconsejaba los viajes no esenciales a España, por suerte para ambos archipiélagos hemos quedado al margen de esta medida.

Es deseable que las autoridades extremen las medidas de precaución entre la población para un estricto cumplimiento de las normas de convivencia y distanciamiento social.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -spot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES