miércoles, diciembre 6, 2023
InicioLA OTRA MIRADALa Tumba de Tutankamón (y III)

La Tumba de Tutankamón (y III)

Artículo anterior: La Tumba de Tutankamon (I)

Artículo anterior: La Tumba de Tutankamon (II)

La gente pudiente de esa época tenía claro que los verdaderos constructores o los Dioses nos habían creado a su imagen y semejanza tanto en cuerpo como en alma y por supuesto el alma, ese software divino que le da vida al cuerpo, es inmortal. Y me remito a que esa civilización que nos creo tenía una tecnología que tal vez esté un millón de años por delante de la nuestra. Esto lo sabía la gente de esa época y por eso querían ser enterrados en las construcciones a medio terminar que dejaron los Dioses.

Este es un concepto que los hombres y mujeres de nuestra época no tienen por la deformación que hace la egiptología, junto con la antropología la arqueología oficialista y los historiadores oficialistas, que no han cambiado una coma de la primera versión que dieron; incluso después que Champollión supuestamente tradujese los jeroglíficos egipcios. Es decir: Antes de Champollión decían que las pirámides de Egipto las construyeron los hombres de la edad de piedra poniendo troncos de árbol debajo de las piedras y tirando con cuerdas. Y hoy en día siguen diciendo lo mismo.

Como sabemos el sarcófago de Tutankamón está compuesto por cuatro sarcófagos ricamente adornados, contenidos uno dentro de otro a modo de las muñecas rusas o Matrioskas y dentro de estos hay otro sarcófago de piedra, dentro del cual están los tres sarcófagos canopos, estando la momia de Tutankamón en el último de ellos, un sarcófago de oro puro de 114 Kilos.

Pero lo extraño es que cada uno de estos sarcófagos canopos tiene la imagen de Tutankamón pero ninguna coincide con la de la famosa máscara ya que son diferentes entre sí.

Lo que sin duda quiere decir que esos sarcófagos canopos no pertenecían al mismo dueño y los que hicieron ese enterramiento utilizaron todos los enseres que tenían a su alcance. Esto nos lleva a saber una vez más que no fueron los verdaderos constructores los que hicieron este enterramiento y por tanto la momia no tiene nada que ver con los verdaderos constructores. Tratándose de un enterramiento posterior, no sabemos de qué época puesto que a nadie se le ha ocurrido datar por el método del radiocarbono (en un laboratorio independiente) a ninguna momia y se da por buena la cronología oficialista.

Por otra parte esos sarcófagos junto con la famosa mascara son una maravilla y desde luego jamás los pudieron construir los hombres de esa época. Por lo que todos esos enseres pertenecen a alguna de estas construcciones enigmáticas y maravillosas que hay en Egipto, posiblemente algún templo y desde luego son autenticas y tienen 12.500 años de antigüedad. Es decir: Son el tipo de mobiliario que utilizarían los verdaderos constructores, aunque el uso que le darían se me escapa ya que estos jamás vivieron ni tenían pensado vivir en ningún templo ni pirámide, quizá le diesen algún uso ocasional o ceremonial y desde luego los rostros que vemos en cada uno de esos supuestos sarcófagos son reales y de los verdaderos constructores.

Los llamados templos no están acondicionados para ser habitados, ya que no disponen de cocinas, salas de estar, sala del trono, baños, comedores, dormitorios, despensas, etc. Y tal como ya se ha comentado ¿Dónde están las ciudades que debieron generar esos supuestos templos? ¡No están por ningún sitio! Solo están los supuestos templos en mitad del desierto y a lo largo del rio Nilo, luego no son templos, sino que son otra cosa y teniendo en cuenta la clase de tecnología que tenían los verdaderos constructores junto con los datos que ya hemos visto, podemos abrir la mente y admitir que son lo que ya hemos comentado unas cuantas veces.

Las pinturas de la Cámara del sarcófago.

Conclusiones:

Esta habitación está situada con un desnivel de un metro y contenía 300 objetos además del sarcófago situado en el centro. Es la única decorada, y cada una de las paredes, enyesadas hay pintadas distintas escenas que representan escenas del Libro de los muertos: En la pared de la derecha vemos a, AnubisIsis y Hathor. En la Pared del fondo, están Nut y Tutankamón que, seguido por su Ka, es llevado al reino de los muertos por Osiris. En la pared de la izquierda, Ay el sacerdote que está practicando el ritual de la apertura de la boca.

En las imágenes aportadas podemos ver estas imágenes; sencillamente parece que las ha hecho un niño de ocho años y yo recuerdo que cuando tenía esa edad dibujaba mucho mejor, lo mismo que la mayoría de mis compañeros de clase. ¡Vamos a ver señores egiptólogos! ¿Qué clase de seriedad es esta?

Lo sorprendente es que esto la egiptología lo de por bueno, aunque teniendo en cuenta la credibilidad de este colectivo no es de extrañar. Pero es que además vamos a ver ¿Se han recogido muestras de esas pinturas? Caso de haber algún compuesto orgánico podrían datarse por el método del radio carbono. Siempre que se haga a través de algún laboratorio independiente.

¿Por qué no se ha procedido a la datación de las momias? A través de algún laboratorio independiente, claro.

Si se han tomado el trabajo de analizar los hongos que hay en esas pinturas, los cuales al parecer están muertos y no representan un peligro para las pinturas, ¿Por qué no han datado las momias?

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -spot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES