martes, diciembre 5, 2023
InicioEL RINCÓN DE CONFUCIOMonarquía Parlamentaria

Monarquía Parlamentaria

  • A todos los que la presente vieren y entendieren, Sabed: Que las Cortes han aprobado y el pueblo español ratificado la siguiente Constitución (1978)

PREÁMBULO

La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de:

Garantizar la convivencia democrática dentro de la Constitución y de las leyes conforme a un orden económico y social justo.

Consolidar un Estado de Derecho que asegure el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular.

Proteger a todos los españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones.

Promover el progreso de la cultura y de la economía para asegurar a todos una digna calidad de vida.

Establecer una sociedad democrática avanzada, y Colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz cooperación entre todos los pueblos de la Tierra.

En consecuencia, las Cortes aprueban y el pueblo español ratifica la siguiente CONSTITUCIÓN

TÍTULO PRELIMINAR

Artículo 1.

  1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
  2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
  3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.

Artículo 2. La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

Artículo 3.

  1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
  2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
  3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

Artículo 4.

  1. La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas.
  2. Los Estatutos podrán reconocer banderas y enseñas propias de las Comunidades Autónomas. Estas se utilizarán junto a la bandera de España en sus edificios públicos y en sus actos oficiales

REFLEXIÓN PERSONAL

Menciono estos primeros Artículos de nuestra Constitución de 1978 porque parece que algunos han olvidado que fue ratificada por casi el 88% del pueblo español convocado en Referéndum. Las leyes están para cumplirlas, incluidos los políticos que, además, deben hacerlas cumplir.

Olvidan podemitas, nacionalistas, independentistas y proterroristas que, cuando perciben su abultada nómina a final de mes, hacen uso de los recursos estatales además de todas las prebendas a las que tienen derecho y reciben del Reino de España. Ahí no tienen dudas sobre nuestro sistema ni el calorcito que dan los Reales Tapices de la Carrera de San Jerónimo.

No valen excusas, son ustedes unos sectarios antidemocráticos y hemipléjicos que sólo están de acuerdo con su doctrina. Eso no es democracia. Cuando tengan los votos suficientes hagan lo que estimen oportuno si el pueblo así lo quiere. Ahora no valen golpitos de derechas o izquierdas y mucho menos de “amados líderes” prepotentes y mentirosos. Esperemos seguir teniendo otro medio siglo más de progreso y libertades.

Decía Alejandro Magno:“Usted teme el castigo y pide por su vida. Lo dejaré libre y usted verá la diferencia entre un rey griego y un tirano bárbaro. No espere sufrir ningún daño de mí. Un rey no mata a los mensajeros.”–Confucio.

No nos hacemos responsables de las opiniones vertidas por nuestros colaboradores. (Kiosco Insular)
RELATED ARTICLES
- Advertisment -spot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES