sábado, septiembre 23, 2023
InicioEL CALEIDOSCOPIOLéxico canario de mi época

Léxico canario de mi época

A mumú : Voz dada a los niños para dormir

Arrorró : Canción canaria de cuna

Afrecho : comida para pollos

Afucharse, Fucharse : Echarse el camello

Alpispa : Pájaro de cola larga

Andoba : Mujer de cierta edad y físicamente rotunda (en La Cuesta )

Arbeja : guisante

Arritranco : Objeto inútil, inservible. (figurado: mujer de mala vida)

¡Arsa! : Exclamación de sorpresa en el Puerto de la Cruz

Baifo : Cabritillo

Basilar : Bromear

Basilón : Acción de basilar

Basioleta : Mariquita, afeminado

Batata : Boniato

Belillo :  Canto rodado, piedra redonda de playa u hombre de poca cultura

Berdino : Perro de presa canario

Berga : Alambre (cochitos de berga)

Bernegal : Recipiente de agua (recoge agua de la destiladera)

Beo : Manivela (para arrancar motores)

Boliche : canica

Botica : Farmacia

Bubango : Calabacín

Buche o buchito : Trago o traguito (buche de agua o buchito de vino)

Cambado : Torcido, combado

Capiar : Observar desde lejos y sin ser visto

Cayado : Piedra de playa utilizada en empedrar calles

Cisco o sisco : Desperdicios muy pequeños. Menudencias, (ciscos de pan sobre la mesa)

Cobijar : En la Cuesta, fornicar, copular, hacer el amor

Cogotazo : Golpe en la nuca

Colorín : Tebeo

Coloqueta : Adicto a las drogas blandas

Corujo : Hombre del saco, Coco, (Amenaza a los niños que no se duermen. «Duerme que si no, viene el corujo)

Cotufa : Palomita de maíz

Cuartear : En fútbol, regatear

Cuerada : Paliza

Cuesco : Ventosedad sonora contraria a GUFO (ventosedad silenciosa)

Curroja : Cruz Roja

Chachi : Popi, placentero, divertido

Chafarmeja : Irresponsable

Chinchoso : Que se pica fácilmente o que chincha (siempre está chinchando)

Chingar : Salpicar con algún líquido a presión (con jeringuilla, por ejemplo)

Chingo : Salpicadura con algún líquido

Chocho : Altramuz

Chuchanga : Caracol

Chuchar : Comer indiscriminadamente

Chuzos : zapatos

Culichiche : persona insignificante, sin importancia

Destiladera : Complejo que destila el agua hasta el bernegal

Embostarse : Hartarse de comida (en La Cuesta); ensuciarse, pringarse con algo espeso

Empurrar : La cabeza, o el hocico, por ejemplo

Engangarse : Alusivo a los perros al copular (No pueden separarse, están engangados)

Engodar : Atraer a los peces con engodo

Entullar : Llenar de entullo un agujero, con escombros o algo parecido

Entullarse : Hartarse de comida, por ejemplo (entullar el estómago)

Enyugarse : Comida o «gofio» que por el momento no pasa por la garganta

Escachar : Aplastar (el autobús le escachó la cabeza)

Escarmenador : Peine para piojos

Escarrancharse : Acuclillarse, ponerse en cuclillas, abrirse de piernas

Estiladera : En la Cuesta, tirachinas

Fáfiro : Frío (¡Hace un fáfiro…..!) (¡Hace un frío….!)

Fao : En futbol, tocar el balón con la mano

Fisco, fisquito :  Poco, poquito (un fisco o un fisquito: un poco o un poquito)

Fechillo : pequeño cerrojo para la puerta (afechar la puerta)

Fleje :  Láminas unas encima de otras. Fleje de billetes, carpetas

Fofo, fofito : Blando, blandito

Fotingo : Coche viejo y destartalado (FORD «T» GO) De ahí FO-TIN-GO

Fonil : Embudo

Frangollar : Hacer algo sobre todo en la cocina (improvisar)

Frangollo : Harina de maíz   (Cocida y hecha una torta muy gruesa)

Fugarse : Hacer novillos, fugarse de clase

Fule : Desagradable, antipático

Gandul : Holgazán. En tenerife, Adulto de gran tamaño y corpulencia

Gaznápiro : Palurdo, simplón

Gentuallo : Gente de mal vivir

Gongo : Hueco en el suelo para jugar al «boliche»

Gorgoritos : Marionetas, títeres : En el Parque García Sanabria de Sta. Cruz

Grifiento : Adicto a la grifa

¡Guá! : Expresión de asombro en La Laguna

Gufo : ventosedad silenciosa, insonora, contraria a CUESCO (ventosedad sonora)

Guagua : Autobús

Guachinche : Tasca de comida y bebida barata

Guata : Algodón

Guirre : Variedad de pájaro

Haiga : Automóvil americano (traído de Venezuela)

Horqueta : Horquilla del tirachinas (Horqueta obtenida de la bifurcación de la rama de un arbusto)

Jarca : Grupo numeroso de gente

Laja : Piedra muy plana y estrecha

Lasca : Trozo de algo, en general para comer: lasca de pan, de chocolate, etc.

Liña : Cuerda, liña barquera : cuerda trenzada de poco diámetro excelente para bailar el «trompo»

Lisa : Salamandra

Lomaso o lomazo : Caida con fuerte golpe (pegarse un lomaso o lomazo), (golpearse el lomo)

Lonas : En La Cuesta: alpargatas con suelo de goma y cubierta de lona

Macana: Garrote, porra

Machango : Monigote. Despectivo aplicado a personas

Machucar o machucarse : Golpear, casi aplastar. (Machucarse un dedo, por ejemplo)

Mamellazo : Golpe muy fuerte o caída violenta

Mandarria : Mazo para demoler

Marrón : Tacaño

Mastrote : Algo de mucho volumen y poca utilidad

Merdellón : Falto de sentido común entre otras cosas

Millo : Maíz

Monturrio : Muy pequeña montaña de tierra, de escombros

Morrada, morretada o morretazo : Cabezazo en rostro ajeno

Nombrete : Apodo

Partigaso : Resultado de golpearte contra el suelo por una caída

Penco : Putón (aplicado a mujeres)

Perenquén : Salamanquesa

Pestiñoso : Relativo a los ojos (Tipo Paquirrín)

Petudo : Jorobado

Piche : Alquitrán, asfalto

Pinga : Tolete : Miembro viril

Popi : Chachi, placentero

Puñete : Golpe de puño propinado por una mujer

Rajiento : En fútbol, jugador que «raja», que propina muchas patadas al contrario

Rebenque : Poco culto, torpe

Rebencazo : Golpe de rebenque (especie de látigo corto)

Rebumbio : Aglomeración de gente

Regañado : Con determinada expresión facial, mueca de mal gusto

Regañisas : Muecas faciales de burla

Rubia : Automóvil largo de cinco puertas

Sabuchaso : En futbol, un despeje brusco con el pie

Sacar el cuero : Hacer público los defectos de alguien, criticar sus asuntos privados

Sarantontón : Mariquita (insecto). ¡Sarantontón, Sarantontón, coge la capita y vete con Dios!

Sarpeta : Mujer descarada, desinhibida (en La Cuesta)

Sereta : Capazo, cesta para la compra

Sorchi : Soldado

Soquito : «Al soquito»; refugiarse del frío en un rincón más caliente

Surriagaso  : Golpe dado con un cinturón de vestir

Sorullo : Que no entiende o no sabe de nada

Talegaso : caída con golpe incluido

Telera : Mucho pan, mucho gofio, etc.

Teresita : Mantis religiosa (Teresa, Teresa, pon la mesa o si no te corto la cabeza)

Tizón : Lagarto adulto, negro y con lunares de colores

Tobi : Nombre común para perros

Tolete : Miembro viril. (En el Pto. de la Cruz, idiota, tonto)

Tonga : Conjunto de objetos apilados en columna (ejemplo: tonga de libros)

Tonique : Piedra grande

Tormo : Pedrusco

Toti : Payaso (Eres un Toti; en alusión al payaso del popular circo Toti)

Totiso : Cráneo, cabeza

Totó : perro (para los niños que comienzan a hablar)

Totufo : Bulto en la cabeza

Trancar : Cerrar (trancar la puerta o la puerta está trancada)

Trincar : Coger (Lo trincó robando) (trincó la guagua)

Trompo : Peonza

Trompada : Puñetazo o golpe de puño masculino

¡Turre! : Voz dada a los cerdos para apartarlos o alejarlos

Verode : Planta carnosa que crece en los tejados

Zángano : Dícese del que no hace nada de provecho

Zoquete : Palurdo

zoilolobo@gmail.com

Licenciado en Historia del Arte y Bellas Artes

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -spot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES