- El Senado aprueba instar al Gobierno de España para que el Parlamento europeo autorice la eliminación del mínimo del 15% del impuesto de sociedades en Canarias
- Se aprueba sorprendentemente con la abstención del PSOE
- La moción prosperó conjuntamente con Coalición Canaria en el Senado “es fundamental para garantizar el fuero económico de las Islas y para que las empresas puedan invertir e implantarse en un territorio especial como Canarias”
El Senado de España aprobó, la semana pasada, instar al Parlamento Europeo a eliminar el mínimo del 15% en el impuesto de sociedades para Canarias, aprobado la semana pasada para todo el territorio comunitario. Así, el Senado da cumplimiento al fuero económico de las islas, el Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF), que no contempla ese mínimo en la tributación del impuesto de sociedades.
Para el senador del PP por Tenerife, Antonio Alarcó, esta moción que prosperó conjuntamente con Coalición Canaria en el Senado, “es fundamental para garantizar el fuero económico de las islas, y para que las empresas quieran invertir e implantarse en un territorio como Canarias”.

Alarcó lamenta “la abstención del PSOE en un tema de vital importancia para el presente y futuro del Archipiélago” e insta a los senadores canarios a dar un golpe sobre la mesa y alejarse de ese “sanchismo” que tanto daño le está haciendo a las Islas en uno de los peores momentos sociales y económicos de la historia reciente.
Respaldar inequívocamente que Canarias queda exenta de la aplicación del 15% de mínimo de tributación del Impuesto de Sociedades a las multinacionales aprobado el pasado 19 de mayo.
Se decidió conjuntamente instar al Gobierno de España que solicite a la Unión Europea la introducción de una cláusula que permita la exceptuación de Canarias de la aplicación del 15% del Impuesto de Sociedades dentro del análisis del impacto de esta legislación en los países en desarrollo y en concreto de Canarias y su singularidad fiscal.
Que las filiales de las multinacionales establecidas en Canarias con domicilio fiscal en Canarias queden exentas del tipo impositivo mínimo de forma que se sigan aplicando las distintas rebajas fiscales previstas en el régimen económico y fiscal de Canarias. El senador Alarcó declara que es un logro importantísimo para el desarrollo de Canarias y sobre todo para la economía digital que es tan importante pues no ocupa casi terreno y que es vital para un territorio ultraperiférico como es las Islas Canarias.
Puede ser un auténtico acicate para el desarrollo definitivo de una zona geoestratégica como Canarias.
Ahora toca que el Gobierno de España conjuntamente con el de Canarias hagan su labor para llevar a buen puerto este mandato aprobado en el Senado.