Changi, situada en el extremo oriental de Singapur, es el lugar donde se encuentra el que se ha considerado el mejor aeródromo del mundo; el Aeropuerto Internacional de Singapur. La zona estuvo ocupada por el ejército japonés durante la Segunda Guerra Mundial y en la actualidad cuenta con dos terminales de ferrys, una Base Naval y una Base Aérea, es evidente el poderío estratégico de esta región.
El Aeropuerto Changi (IATA: SIN, OACI:WSSS) entró en funcionamiento en la primera quincena de julio de 1981, en ese momento se convirtió en uno de los más modernos del mundo. El crecimiento espectacular de Singapur dio lugar a la creación de un aeropuerto a imagen y semejanza de Schiphol, de hecho, el proyecto lo realizó la empresa responsable del aeropuerto neerlandés.
La idea fue crear un enorme aeropuerto con tres terminales y que cada una tuviera capacidad para diez millones de pasajeros anuales, todo ello con la posibilidad de crecer aún más. Se le ganó terreno a la costa y se quería que los aviones hicieran su aproximación y despegue sobre el mar, así evitaban la huella acústica.
Las cifras de operaciones del aeropuerto de Singapur son mareantes, en torno a éste fueron creciendo las infraestructuras. Fue uno de los primeros en crear el Movimiento Automático de Personas, un sistema automatizado ferroviario entre terminales.
En condiciones normales las operaciones de Changi están en una media 7.400 semanales y más de cien compañías ofertan sus salidas a cuatrocientas ciudades, convirtiéndose en un Hub de prestigio estratégicamente ubicado.