miércoles, septiembre 24, 2025
InicioAVIACIÓNAnécdotas simpáticas

Anécdotas simpáticas

02Hace años como Asesor de Aerosur de Bolivia, una buena compañía aérea propiedad de Humberto Roca.

Incorporamos el Boeing 747/200 y la anécdota fue graciosa ya que Humberto Roca me pidió la opinión sobre que colores y diseño de pintura para este tipo de avión que iba a operar la línea Santa Cruz de la Sierra – Madrid.

Yo le dije que le pediría al alquilador Air Atlanta un boceto o a la propia Boeing.

Cuando regrese a Bolivia había pintado en el fuselaje un TORO. Lo cierto es que impactaba el diseño y también que reímos un buen rato.

Posteriormente incorporamos un Boeing 747/400 de Virgin Atlantic obviamente con el TORO. Recuerdo con cierto afecto la gran labor de Ana María Quiroga, Directora para España.

Ninguno tuvo culpa de la desaparición de la empresa que fue por causas de la política en esos momentos en Bolivia.

Tomás Cano Pascual

Asesor de líneas aéreas

Delegado para Europa de Air Panama

Fundador de Air Europa

NOTA DE REDACCIÓN

Aerosur fue una aerolínea boliviana privada que operó entre 1992 y 2012.

Fundación (1992): Aerosur nació en Santa Cruz de la Sierra como una aerolínea regional, creada por empresarios cruceños. Inicialmente operaba vuelos domésticos con aeronaves pequeñas.

Expansión (2000-2005): La empresa creció rápidamente, incorporando aviones de mayor capacidad (como Boeing 727, 737 y 747). Amplió sus rutas a nivel nacional y comenzó a volar a destinos internacionales en Sudamérica, Norteamérica y Europa.

Competencia con LAB: Tras la crisis y posterior quiebra de Lloyd Aéreo Boliviano (LAB), Aerosur se convirtió en la principal aerolínea del país, llegando a tener más del 50% del mercado aéreo boliviano.

Época de auge: Llegó a volar a destinos como Madrid, Miami, Buenos Aires, São Paulo y Lima. Incluso se hizo conocida por pintar sus aviones con temáticas especiales (“aviones pintados con animales” como el toro, jaguar, cóndor, etc.).

Legado: Fue durante años un símbolo del transporte aéreo boliviano, recordada como la aerolínea que reemplazó al LAB y que tuvo un papel protagónico en la aviación nacional hasta su cierre.

 

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES
- Advertisment -spot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Del portal al mundo

Nuevo Holocausto

La memoria de Lumumba