Aprovechando el marco de una nueva edición del Festival Mueca, Puerto Street Art (PSA) desarrolla otra fase de su concepto urbano de museo al aire libre, donde reconocidos artistas invaden la calle con sus obras. El asfalto, el mobiliario urbano o enormes fachadas se convierten en el medio donde expresan su actualísima creatividad con esculturas, intervenciones viarias o murales.
En su tercer año de vida, PSA vive ahora su cuarta fase y, para este nuevo paso creativo, ha contado con la figura del reconocido artista francés oakoak, que encabeza cada año las listas de los mejores artistas urbanos del mundo. Detrás de este seudónimo se encuentra un creador con ánimo lúdico, cuya principal intención en sus intervenciones es la de dotar los espacios, especialmente el mobiliario urbano, de una pieza imaginativa, ya sea en un bolardo, una grieta en una pared, o los barrotes de una alcantarilla. En la esencia de su propuesta, el arte efímero, enfrentándose a todos los posibles impactos que el trabajo el aire libre puede soportar. Diversión como fórmula de trabajo y con un fin claro: sorprender al viandante con una obra alegre, original y muchas veces inesperada.
En 2012 tuvo lugar su primera exposición individual, en la Galería Exterior de Lazarides, donde han expuesto artistas de la talla de Banksy o Invader. También ha expuesto en Lavo Matik (Francia) y The Cabinet d’Amateur, ambos en París. “Trabajar en el Puerto de la Cruz -manifiesta el autor- ha sido una experiencia magnífica, por su entorno y por su clima. Además, cada persona que se cruzaba con mi obra, mientras trabajaba, mostraba su alegría y satisfacción”.
En el Puerto de la Cruz, oakoak ha dejado su impronta en varios puntos de la ciudad, como es el caso de la Avenida Familia Betancourt y Molina y alrededores, Calle La Hoya y Avenida Venezuela, con obras como falsos pasos de peatones lúdicos, contenedores de basura, paredes y cajetines de electricidad. “Cualquier elemento, que normalmente pasa inadvertido, puede convertirse en un paisaje simpático y alegre. Dar vida a nuevos referentes en la ciudad desde un punto de vista humorístico: ésa es, al fin y al cabo, mi intención”.
2016 es el año en que el proyecto Puerto Street Art sale del barrio de La Ranilla y del muralismo, para comenzar a llenar de arte una nueva sala de intervenciones en la vía pública y mobiliario urbano. Durante los días de celebración de Mueca, del 12 al 15 de mayo, se descubrirán pequeñas obras de arte en los sitios más insospechados; una deliciosa forma de provocar la risa, de hacer reflexionar, o de llamar la atención hacia lo que tantas veces ha pasado desapercibido durante cualquier paseo urbano.
Breaking News
-
La escuela cínica nos enseña que la filosofía posee una utilidad práctica innegable. El arte…
-
El Sr. Ministro ha puntualizado que uno de los apoyos para reducir el déficit público…
-
La consecuencias que está dejando por el camino el Covid 19 , ya se…
-
Cuando acabe el verano el 70% de la población estará vacunado, eso dicen. Los responsables…
-
Aún recuerdo la enorme alegría que le produjo a mi hermano la noticia del resultado…
-
Un maravilloso proyecto de cooperación de la ULPGC para formar médicos en Mozambique es el…
-
Una gran parte de la clase política que compone los distintos partidos en España no…
-
Hospital Bellevue de Nueva York. Habitación 515 Después de un mes. – ¿Qué tal te…
-
En un país presuntamente culto como España resulta sorprendente tener que leer y escuchar cada…
-
¿Qué es lo que obliga a una persona a mantener un compromiso de por vida…