-
El combustible para esta bronca: los turistas
El diario sensacionalista alemán “Bild” encendió hace unos días la mecha de una pelea entre diarios, en el más puro estilo carnavalero canarión-chicharrero.
El intercambio de lindezas viene a raíz de la publicación, por el tabloide germano, de una viñeta en la que se explican irónicamente algunos asuntos de los pacientes ingleses de Mallorca. Sugiere el rotativo que el comportamiento de los turistas británicos es tan raro que sólo se puede explicar como un conjunto de enfermedades.
Orejas de conejo en la cabeza, tatuajes de tinta verde, meter mano a otras turistas después de tres cervezas, vacaciones pagadas después de alguna “mamanding” y piernas rotas por el dichoso “balconing” son algunas de las afecciones enfermizas de los británicos, acrecentadas por la afición desmedida a alcohol barato, sobrepeso y quemaduras del sol.
No tardaron en contestar desde Reino Unido sobre esta burla hacia sus nacionales. “The Telegraph”, “The Times” y el inevitable “The Sun” han cargado contra el diario alemán y se han cebado en críticas hacia los alemanes que visitan tierra español.
Dicen que es hipócrita criticar la facilidad de perder la ropa de los ingleses, conociendo el amor germano por el naturismo; tachan a los alemanes de arrogantes y aburridos además de reservar siempre las tumbonas en el hotel.
“The Times” llega un poco más lejos, afirmando textualmente que: “A medida que el aniversario del inicio de la Primera Guerra Mundial se acerca y en Europa se respira paz y reconciliación, uno podría pensar que las rivalidades anglo-alemanas tradicionales estarían dejadas de lado. Lamentablemente, no.”
Sin embargo, el que ha sabido contrarrestar en el mismo estilo ha sido “The Sun”, publicando una viñeta en la que se burlan de su organización, eficiencia, puntualidad y hasta de llevar su propio café y pan… Ah, y de ir cargados de toallas para reservar hamacas. Esto ocurre en el primer mundo; otros, mientras tanto, nos preocupamos de llegar a fin de mes. Y sin hamacas, en el puto y duro banco.